Actualización dLive V2.0: la innovación en efectos y flujos de trabajo que marcan la pauta en directo

Allen & Heath ha anunciado el lanzamiento del firmware dLive V2.0 y la nueva tarjeta RackUltraFX, que aportan procesamiento de efectos de última generación y amplias mejoras en el flujo de trabajo a la conocida plataforma de mezclas.

«dLive V2.0 inaugura una nueva era de efectos creativos integrados y funciones avanzadas de flujo de trabajo, redefiniendo por completo las posibilidades del mezclador«, afirma Jack Hughes, Director de Marketing de Allen & Heath. «Tras cuatro años de desarrollo, esta emocionante actualización ofrece a los técnicos de sonido las herramientas necesarias para potenciar su flujo de trabajo y mejorar la experiencia de mezcla en cualquier entorno de sonido en directo

Entre las mejoras del flujo de trabajo destaca un sistema de Cue List revisado que simplifica la creación de listas de cue con opciones de renumeración manual y automática, además de recuperación MIDI personalizada, diseñado para actuaciones rápidas, espectáculos muy automatizados y aplicaciones teatrales.

La nueva y potente función Actions facilita la automatización compleja, ya que permite activar funciones en varios canales, como asignaciones de enrutamiento y niveles, entradas ABCD, entradas/salidas de procesamiento e inserción, y disposición de strip, con sólo pulsar una SoftKey programable.

La Channel Library se ha ampliado para incluir contribuciones de Mix, lo que significa que ahora los canales se pueden guardar con todos los envíos, el procesamiento y los datos de nombre/color incluidos.

La nueva tarjeta RackUltra FX, instalada de serie en todos los MixRacks nuevos y disponible como actualización para los MixRacks existentes, añade 8 motores RackUltra FX -incluyendo canales dedicados de envío y retorno estéreo además de PEQ y procesamiento dinámico- a cualquier sistema dLive sin consumir entradas, buses o ranuras FX.

«La potencia sin precedentes que ofrece la combinación de la tarjeta RackUltra FX de un núcleo FPGA FX personalizado con procesamiento ARM nos ha permitido ir más allá con nuestros nuevos algoritmos«, afirma Anthony Evans, director de software de I+D de Allen & Heath. «Ahora podemos desplegar efectos integrados de baja latencia que antes eran inimaginables en una consola de directo, abriendo dLive a la nueva generación de procesamiento onboard«.

La colección RackUltra FX, impulsada por la tarjeta RackUltra FX, reúne 10 nuevos algoritmos que rivalizan con los plug-ins más avanzados del mercado, con la ventaja añadida de una integración perfecta de baja latencia y sin licencias.

Por primera vez en una consola profesional de directo, es posible conseguir corrección de tono, desplazamiento y cuadrícula con calidad de estudio sin necesidad de hardware externo ni software de terceros.

El Vocal Tuner está diseñado para corregir la afinación de forma natural cuando el intérprete necesita una ayuda suave. Vocal Gridder produce una corrección del tono más rápida y menos natural, en la que las notas se ajustan al tono casi al instante. Vocal Shifter altera radicalmente las voces con el desplazamiento de formantes y tono para doblar, ensanchar y conseguir efectos robóticos y de envejecimiento irreales.

El procesamiento vocal de dLive se mejora aún más con la incorporación de tres armonizadores ultrarrealistas.

El Quad Voice Harmoniser genera hasta 4 voces de armonía vocal con un sonido natural. Dual Voice Auto Key Harmoniser añade hasta 2 voces de armonía con el modo inteligente Auto-Key que puede determinar la tonalidad de la interpretación en tiempo real. El MIDI Harmoniser crea armonías basadas en una entrada MIDI externa.

Dos nuevas reverbs utilizan toda la potencia de la tarjeta RackUltra FX para aportar un realismo antes impensable a la reverberación en consola.

Spaces Reverb Designer es una reverb algorítmica dedicada a recrear espacios físicos con el asombroso realismo que suele asociarse a las unidades de hardware de gama alta. Plate Reverb Designer se dedica a replicar la acumulación y la cola con carácter de una reverberación de placas, con la posibilidad de elegir entre varios materiales de placas.

Un par de efectos de distorsión completan la colección V2.0 RackUltra FX.

Saturation ofrece 5 modelos de saturación analógica, que abarcan desde el suave y sutil accionamiento de la cinta hasta el crujido del germanio y las válvulas. Amp+Cab Distortion modela las complejas características armónicas de los amplificadores de guitarra y bajo y emula varias cajas acústicas clásicas.

«Esta actualización consolida aún más la reputación de dLive como el mezclador de referencia en cuanto a flexibilidad, calidad de sonido y herramientas de procesamiento integradas«, añade Jack Kenyon, especialista de producto de Allen & Heath. «Estamos impacientes por que los usuarios exploren estas nuevas funciones, diseñadas para inspirar la creatividad y agilizar el proceso de mezcla, al tiempo que mejoran la experiencia de técnicos, artistas y público por igual

Para más información, visite www.allen-heath.com/dlive-v2