El audio espacial multizona de Genelec eleva la experiencia sensorial del Museo Alemán del Fútbol

La exposición europea inmersiva de arte y fútbol cobra vida con Genelec Smart IP.

La ambiciosa exposición “In Motion – Art & Football” del Museo Alemán del Fútbol en Dortmund celebra El Deporte Rey a través del gran arte, presentando obras de icónicos artistas del siglo XX de todo el mundo. Gracias al uso de potentes proyectores, pantallas LED y un avanzado sistema de audio compuesto por 25 altavoces en red Genelec Smart IP, la muestra ofrece una experiencia inmersiva de gran riqueza para el visitante.

Veintitrés proyectores UHD de Epson dan vida a superficies dinámicas, complementadas con cine, fotografía y sonido. Los visitantes recorren tres zonas diferenciadas, en las que pueden descubrir, entre otros elementos, una proyección en el suelo de 22 metros denominada Painter’s Palette y un cuaderno de bocetos proyectado de 5,1 x 4,2 metros. La empresa integradora alemana SIGMA System Audio-Visual fue la encargada del complejo diseño e instalación audiovisual.

Llevamos más de diez años trabajando con el Museo Alemán del Fútbol”, explica Christian Backes, responsable de Integración AV en SIGMA. “Fuimos nosotros quienes suministramos los sistemas audiovisuales y de medios originales. Se trata de una exposición de larga duración, pero lo más importante es que está diseñada de forma que, cuando decidan incorporar una nueva temática, únicamente sea necesario cambiar el contenido: la tecnología central permanece”.

Un sistema de audio de múltiples capas resultó esencial para dar soporte al gran espacio y a la numerosa cantidad de pantallas. Los estudios berlineses LEM Studios y PBX Studios fueron los responsables del diseño sonoro y la producción del contenido de audio.

Markus “Hossi” Hossack, de LEM Studios, ejerció como diseñador de sonido principal, mezclando el audio tanto en estudio como in situ. Partiendo de una banda sonora en estéreo, Hossack trabajó para adaptarla y transformarla en un paisaje sonoro rico e inmersivo. “La idea era conseguir que todo el espacio vibrara”, explica.

Un potente sistema empotrado en techo proporcionaba audio de gama completa en todo el recinto, pero para la reproducción inmersiva el sonido debía ser más cercano. “Para los detalles inmersivos, el sonido tenía que estar muy cerca del visitante”, afirma Hossack. Para lograrlo, se instalaron de forma discreta 25 altavoces Genelec 4430A Smart IP bajo las dos grandes paredes de proyección laterales, cada una de 17,5 x 26,5 metros. Los 4430 reproducían elementos sonoros individuales, creando una mezcla espacial en la que distintos altavoces emitían diferentes contenidos según la posición del visitante.

En un momento del espectáculo, música clásica de vals llenaba la sala a través del sistema de techo, mientras que los altavoces Genelec reproducían partes aisladas de instrumentos. Efectos sonoros sutiles, como pasos, trazos de lápiz o gotas de lluvia, también se ubicaban espacialmente para coincidir con las proyecciones visuales.

Queríamos crear un cine para caminar”, explica Hossack. “Nuestro objetivo era contener el sonido en distintas zonas de audio, ofreciendo a cada visitante una experiencia de escucha única”.

En el estudio mezclamos en Dolby Atmos y pudimos preparar todo en 7.1.4”, continúa. “Sin embargo, en el recinto fue necesario escalarlo para incorporar los 50 altavoces. Gestionar la temporización, el direccionamiento y la sincronización fue todo un reto, y solo disponíamos de cuatro días para ponerlo todo en marcha», reconoce. “¡Fuimos justos de tiempo!”.

Dado el plazo tan ajustado, era esencial trabajar con rapidez, y Smart IP Manager me permitió aplicar cualquier filtrado que quisiera, además de añadir latencia a cada altavoz”, explica Hossack. “Tomamos la parte central del espectáculo como punto cero y, a partir de ahí, trabajamos para mantener el efecto inmersivo, ajustando la latencia sobre la marcha”.

La conectividad en red del sistema Smart IP fue un elemento crucial, ya que el audio, la alimentación y la gestión se transmiten a través de un único cable CAT.

Hossack y LEM Studios ya habían trabajado anteriormente en una exposición de Marvel utilizando 70 altavoces Genelec Smart IP. “En aquel proyecto incrementamos considerablemente el presupuesto destinado al audio”, señala Hossack. “Pero la escalabilidad, la calidad de sonido y la rapidez de instalación hacen que merezca la pena la inversión”.

Estamos encantados con el equipo de Genelec que tenemos en nuestro propio estudio”, continúa Hossack. “La información sonora es precisa y la traducción de un espacio a otro funciona a la perfección. Contamos con una configuración Smart IP en el estudio, además de monitores de estudio Genelec, y, una vez en el recinto, no tuvimos que volver a ecualizar nada: todo sonaba exactamente igual que en el estudio”.

Aunque no siempre fue posible lograr una localización ultra precisa, Hossack considera que el resultado final fue incluso más efectivo.

Los visitantes podían recorrer la exposición con total libertad, así que colocarlos en el punto exacto para un momento sonoro concreto habría sido imposible. Con una localización algo menos focalizada, la experiencia de escucha resultó más accesible, manteniendo al mismo tiempo el efecto inmersivo. Estoy muy satisfecho de que todo saliera tan bien con tan solo cuatro días de montaje”.

Christian Backes, de SIGMA, comparte ese entusiasmo: “Para nosotros es un gran placer poner nuestra experiencia y tecnología audiovisual al servicio de una exposición que conecta a personas de todo el mundo”.

A pesar del plazo ajustado y la complejidad técnica, los altavoces Smart IP de Genelec resultaron decisivos para dar forma a un recorrido sonoro inmersivo e inolvidable a través del arte y el fútbol.

Con planes en marcha para llevar la exposición de gira a nivel internacional, el sistema Smart IP se considera esencial para hacerlo posible. “El sistema puede instalarse o desmontarse en una fracción del tiempo que requieren los sistemas tradicionales”, concluye Hossack. “Es el altavoz más versátil que conozco en el mercado”.

Gracias a la claridad, escalabilidad y facilidad de implementación de la serie Smart IP de Genelec, la historia de “In Motion – Art & Football” no ha hecho más que comenzar.

Para más información, visite: www.genelec.com